¿QUE HACER PARA QUE DIOS ME ESCUCHE?......DIALOGA CON DIOS POR INTERMEDIO DE LA ORACIÓN.
1. Que hacer para que Dios me escuche.
2. Debo comunicarme con Dios por medio de la oración ¿Qué es la oración? La oración es una unidad de comunicación que posee sentido completo, independencia sintáctica y termina en pausa o punto. Comunicación por medio de la oración, hablamos con Dios. Nos es un monólogo, es una conversación y por lo tanto no solo hablas, también eres oyente. Posee sentido completo – toda oración debe tener sentido. Por lo tanto no oramos por orar, ni repetimos como el papa gallos, va dirigida con un propósito, sabes lo que estas diciendo. Tiene independencia sintáctica - Quiere decir que la oración se basta por si misma para expresar un mensaje comprensible. Por lo tanto expresas con claridad tu admiración por Dios, eres específico en lo que quieres, expresas tus deseos, ruegos, preguntas y dudas. Contiene preguntas y respuestas. Terminan en pausa o punto –la pausa es la espera a la respuesta, es hacer silencio para escuchar lo que Dios tiene que decirte. El punto final es la respuesta definitiva, es la decisión final. Así que debes terminar tu oración en pausa esperando que sea Dios quien le ponga punto final.
3. Para que Dios me escuche debo comunicarme con Él por medio de la oración ¿ Que debo hacer para que Dios escuche mi oración?.
4. Tener buenas relaciones con los que nos rodean {1 Pedro 3:7 12} (7).Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestra oraciones no tengan estorbo . (8). Finalmente, sed todos de un mismo sentir, compasivos, amándoos fraternalmente, misericordiosos, amigables… (12).Porque los ojos del Señor están sobre los justos, Y SUS OIDOS ATENTOS A SUS ORACIONES; pero el rostro del Señor está contra aquellos que hacen el mal. { Mateo 5:23-24} »Por lo tanto, si estás presentando tu ofrenda en el altar y allí recuerdas que tu hermano tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí delante del altar. Ve primero y reconcíliate con tu hermano; luego vuelve y presenta tu ofrenda. Quien no esta en paz con su hermano, no puede estar en paz con Dios.
5. Debo Perdonar {Mateo 18: 21-22-35} (21). Pedro le dice a Jesús: «Señor, ¿Cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete?». (22). Jesús le dijo: «No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete». (35). “Así también mi Padre celestial hará con vosotros si no perdonáis de todo corazón cada uno a su hermano sus ofensas”. ¿Por qué el perdón. es tan importante? {Mateo 6.14–15} «Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas» Perdonar no es una opción, es un deber. Si quieres ser escuchado por Dios, debes perdonar tal y como Jesús te perdono a ti...
6. Confesar el pecado {Salmos 66:18} “Si en mi corazón hubiera yo abrigado maldad el Señor no me habría escuchado” {Isaías 59: 1-2} (1) “La mano del Señor no es corta para salvar, ni es sordo su oído para oír. (2) Son las iniquidades de ustedes las que los separan de su Dios. Son estos pecados los que lo llevan a ocultar su rostro para no escuchar. Si estás albergando pecado en tu vida, confiésalo y recibe el perdón de Dios. Despeja lo que está evitando que te comuniques con Dios. {Salmo 139.23–24.} “Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; pruébame y conoce mis pensamientos; y ve si hay en mí camino de perversidad, y guíame en el camino eterno”. David fue un asesino y adúltero, pero se humilló ante Dios y confesó sus pecados. Y eso le permitió acercarse más a Dios y continuar creciendo y edificándose en sus relaciones con Él. “ La oración evita que pequemos y el pecado evita que oremos”
7. Tener fe, confiar {Hebreos 11:1} “Tener fe es tener la plena seguridad de recibir lo que se espera; es estar convencidos de la realidad de cosas que no vemos”. {Hebreos 11: Pero sin fe es imposible agradar a Dios, porque es necesario que el que se acerca a Él crea que l e hay y que es galardonador de los que le buscan. Tener fe es confiar, es tener la seguridad absoluta, es no dudar. La fe no se adquiere por lo que recibes o por lo que ves, sino por el conocimiento que tienes de Dios, es decir por la profundidad de tu relación con Él. Mientras más le conoces, más profunda es tu relación con Él y por lo tanto más aumenta tu fe, tu confianza en Él. No puedes confiar en quien no conoces. {Salmos 78: 19 31} La falta de fe y confianza en Dios, provoca su ira…
8. { Salmos 78:19-22} La duda causa el enojo de Dios 19. Murmuraron contra Dios, y aun dijeron: ¿Podrá Dios tendernos una mesa en el desierto? 20 . Cuando golpeó la roca, el agua brotó en torrentes; pero ¿podrá también darnos de comer?, ¿podrá proveerle carne a su pueblo?» 21 Cuando el Señor oyó esto, se puso muy furioso; su enojo se encendió contra Jacob, su ira ardió contra Israel. 22. Porque no confiaron en Dios, ni creyeron que él los salvaría. Dudar es desconfiar, es no creerle a Dios.
9. Obedece, escucha a Dios {1 Juan 3.21–22}. «Amados, si nuestro corazón no nos reprende, confianza tenemos en Dios; y cualquiera cosa que pidiéremos la recibiremos de Él, porque guardamos sus mandamientos, y hacemos las cosas que son agradables delante de Él» {Proverbios 1:24,25,28} (24) Como ustedes no me atendieron cuando los llamé, ni me hicieron caso cuando les tendí la mano, (25) sino que rechazaron todos mis consejos y no acataron mis reprensiones (28) Entonces me llamarán, pero no les responderé; me buscarán, pero no me encontrarán. Dios no oye a quien no obedece su llamado, a quien esta en desobediencia, a quien rechaza sus consejos y sigue los consejos del mundo y de Satanás y a quien se niega a ser corregido por Él. La obediencia debe ser el resultado natural de la fe en Dios. Quien conoce a Dios, confía en Él y le obedece.
10. Los ídolos no solo son estatuas de falsos dioses, también lo son el dinero, la carrera, las posesiones materiales, las posiciones sociales, la pareja y los hijos. Es todo aquello que pones antes que a Dios. {Ezequiel 14.3} «Hijo de hombre, esos hombres han puesto sus ídolos en su corazón, y han establecido el tropiezo de su maldad delante de su rostro. ¿Acaso he de ser yo en modo alguno consultado por ellos?» La idolatría es un obstáculo en tu relación y comunicación con Dios. Una manera de saber si hay algún ídolo en tu vida es preguntándote: ¿Estaría dispuesto a renunciar a esto si Dios me lo pidiera? Piénsalo detenidamente y si hay cosas que no dejarías por Dios, ellas están bloqueando tu acceso a Él. Entrégale todo lo que posees a Dios, no te hagas de ídolos.
11. No debes ser indiferente ante la necesidad de los demás {Proverbios 11:25} “El que es generoso prospera y el que reanima será reanimado” {Proverbios 19:17} “Servir al pobre es hacerle un préstamo al Señor; Dios pagará esas buenas acciones” “Prestarle al pobre es como prestarle a Dios. ¡Y Dios siempre paga sus deudas!” (Biblia Lenguaje actual). {Proverbios 21:13} “Quien cierra sus oídos al clamor del pobre ( del necesitado ), llorara también sin que nadie le responda” Así que no te hagas indiferente a la necesidad de otros, ni des esperando recibir a cambio, ya que será Dios quien se encargue directamente de que recibas según la medida en que has dado. Si nada das, nada recibes. No olvides que el bien que haces al que esta en necesidad, es como si lo hicieras a Dios mismo...
12. Pídele al Espíritu Santo que interceda por ti {Romanos 8:26 27} (26) “Así mismo, en nuestra debilidad el Espíritu acude a ayudarnos. No sabemos qué pedir, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos que no pueden expresarse con palabras”. (27) Y Dios, que examina los corazones, sabe cuál es la intención del Espíritu, porque el Espíritu intercede por l os *creyentes conforme a la voluntad de Dios. Cuando no sabes como pedir, cuando estas en confusión, cuando no sabes lo que realmente quieres y lo que en realidad te conviene, pídele al Espíritu santo que interceda por ti .
13. Pide se haga la voluntad de Dios, no la tuya Había una vez una mujer escocesa que modestamente se ganaba la vida con artículos de cerámica que vendía por los caminos de su país. Cada día viajaba por los alrededores y cuando llegaba a una intersección tiraba una varita al aire. Del lado que cayera la varita le indicaba qué rumbo seguir. En una ocasión un anciano se atravesó en su camino al verle tirar la varita por tres veces consecutivas. Finalmente le preguntó: ¿Por qué tira esa varita así? Dejo que Dios me indique hacia dónd e respondió. Entonces, ¿por qué la tiró tres veces? preguntó el anciano. Porque las primeras dos veces me señalaron malas direcciones. El propósito fundamental de la oración no es que obtengamos lo que queremos, sino aprender a querer lo que Dios nos da. Pero eso nunca sucederá si no rendimos nuestra voluntad y nos colocamos en la agenda de Dios en lugar de la nuestra. { Isaías 55:8} “Porque mis pensamientos no son los de ustedes, ni sus caminos son los míos -afirma el Señor-”.
14. Espera la respuesta de Dios no le pongas punto final a la oración {Lucas 22: 42-44} «Padre, si quieres, no me haga beber este trago amargo, pero no se cumpla mi voluntad, sino la tuya.» Entonces se le apareció un ángel del cielo para fortalecerlo. Pero, como estaba angustiado, se puso a orar con más fervor, y su sudor era como gotas de sangre que caían a tierra Si el Padre hubiese concedido la petición de J esús hoy tu y yo estaríamos perdidos y condenados a ir al infierno. Confía en Dios aun cuando su respuesta no sea la que tu deseas o esperas. Dios no cumple todos nuestros deseos, pero si cumple todas sus promesas. Dios no le concedió a Jesús sus deseos, pero Si cumplió su promesa de fortalecerlo.
Que Hacer Para Que Dios Me Escuche View more PowerPoint from Elizabethvelez 15. Ser constante en la oración Persevera en la oración, no la abandones cuando Dios te conceda lo que has pedido, cuando te diga no o cuando la respuesta tarda. Nunca abandones la oración sin importar cual sea la respuesta de tu Padre Celestial. La oración afirma y fortalece tu relación con el Padre. {Lucas 22:44} Pero, como estaba angustiado, se puso a orar con más fervor… {Daniel 10: 12-14} Si Daniel no hubiese sido perseverante en la oración, la respuesta no hubiese llegado. El propósito más alto de la oración nos es cambiar mis circunstancias sino cambiarme a mi y fortalecer mi relación con Dios. El diablo sonríe cuando hacemos planes, se ríe cuando estamos demasiados ocupados, pero tiembla cuando oramos. El enemigo hará todo lo que este a su alcance para evitar que ores y que recibas la respuesta de Dios, mas si perseveras en la oración el enemigo no podrá contra ti.
16. El tiempo que pasas en oración, no es tiempo perdido La oración puede cambiar el rumbo de la historia, la oración mueve la mano de Dios y abre las puertas de los cielos. No son las palabras elocuentes, ni las largas oraciones, las que conmueven a Dios, sino un corazón sincero y humillado. Ve al Padre en oración pidiéndole que quite todo obstáculo que se interponga en tu relación con Él. Dios te bendiga y te conceda las peticiones de tu corazón de acuerdo a su santa y perfecta voluntad.
Gracias por esta pagina y este articulo... han cambiado mi forma de orar y de ver las cosas
ResponderEliminarEn ti confio mi dios, gracias por todo y pongo todos mis problemas en tus manos tu sabras que hacer con ellos, nunca me abandones. Que se haga tu voluntad y no la mia por que se que tus planes son mejores que los mios
ResponderEliminarReciban muchas bendiciones, les visito nuevamente de El Salvador Centroamérica, desde mi blog
ResponderEliminarwww.creeenjesusyserassalvo.blogspot.com